![]() |
Altos de la Florida |
Numerosos barrios de la capital colombiana, tierra de asilo para las poblaciones desfavorecidas, se han vuelto tierras de exclusión. Barrios colgados a los vertientes inestables de la metrópoli. Barrios, que la autoridades nunca pudieron controlar, dominados por grupos armados ilegales, que instauran una situación de terror sobre el instrumento social, económico y judicial. Barrios donde luchen mujeres, hombres, comunidades, para que sean respetados sus derecho de ciudadanos, su derecho a la ciudad, su derecho a un existencia digna.
Altos de la Florida es uno de esos barrios.
Incursión sonora en el cotidiano de los habitantes de esa comunidad.
Un reportaje de Daphné y Timothée L’Angevin.
Paseo musical:
1. La Etnia - Real
2. Juan Gratiniano Lopez – Canción de los desplazados
3. Georgina Bermuedo Grueso – Al dios que yo quiero tanto
Link para la canción original: http://www.youtube.com/watch?v=6f3wJ9-Ya0w
4. Corrido paramilitar – Comando del pueblo
5. Artista desconocido - Pequeñas palabras
Altos de la Florida (photos: Daphné L'Angevin) |
Nicolasa María Cansario Navaro (Photo: Daphné L'Angevin) |
Recorte de la matanza de los cercanos de Nicolasa (Photo: Daphné L'Angevin) |
Esperanza Lidia Ramirez y su familia (photo: Daphné L'Angevin) |
Georgina Bermuedo Grueso (photo: Dpahné L'Angevin) |
La casa de Georgina (photo: Timothée L'Angevin) |
![]() |
Territorios de expulsión de los desplazados residiendo en Bogotá y Soacha (realización: Timothée L'Angevin) |
Casa "Mikado" (photo: Daphné L'Angevin) |
Cosechar el agua de lluvia, un método alternativo para la ausencia de agua (photo: Timothée L'Angevin) |